¿Por qué cambia el peso diariamente? Estrategias para pesarse con precisión.

¿Por qué cambia el peso diariamente? Estrategias para pesarse con precisión.
Imagen obtenida de Canva.com, con licencia de uso libre.

Si alguna vez te has subido a la balanza dos días seguidos (o incluso el mismo día en diferentes momentos) y has visto que el número cambia, no estás sola (o). Estos cambios diarios en el peso corporal son completamente normales y no reflejan un aumento o pérdida real de grasa. Entonces, ¿por qué ocurre esto y cómo podemos pesarnos de forma más precisa? Aquí te lo explico:

 ¿Por qué cambia el peso a diario?

  1. Retención de líquidos
    El cuerpo puede retener agua por muchas razones: una comida alta en sodio, cambios hormonales (como el ciclo menstrual), deshidratación o incluso ejercicio intenso. Esta retención puede causar fluctuaciones de 0.5 hasta 2 kg en un solo día.
  2. Comida y bebidas consumidas
    Todo lo que comes y bebes tiene peso. Hasta que el cuerpo lo digiere y elimina, ese peso se suma al número que ves en la balanza.
  3. Digestión y tránsito intestinal
    Si no has ido al baño en uno o dos días, eso también puede reflejarse como un aumento temporal en tu peso.
  4. Ejercicio
    El entrenamiento, especialmente el de fuerza, puede causar inflamación muscular temporal y almacenamiento de glucógeno, ambos asociados con retención de agua.
  5. Cambios hormonales
    Las mujeres pueden notar fluctuaciones más marcadas debido al ciclo menstrual, especialmente en la fase premenstrual.

 ¿Cómo pesarse correctamente para obtener un peso más preciso?

Aquí van algunas estrategias para que las mediciones sean consistentes y representativas:

  • Mismo horario todos los días
    La mejor hora para pesarte es por la mañana, justo después de ir al baño y antes de comer o beber algo.
  • Misma ropa (o sin ropa)
    Elige una ropa ligera o pésate sin ropa para evitar variaciones causadas por la vestimenta.
  • Usa siempre la misma balanza
    Diferentes balanzas pueden mostrar pequeñas diferencias. Quédate con una sola.
  • Coloca la balanza sobre una superficie firme y plana
    Evita alfombras o suelos irregulares.
  • No te obsesiones con el número diario
    En lugar de enfocarte en el peso diario, toma un promedio semanal. Eso te dará una visión más realista de tu progreso.
  • Lleva un registro, pero incluye otros indicadores
    Medidas corporales, cómo te queda la ropa, niveles de energía y composición corporal también son importantes.

 Las fluctuaciones diarias de peso son normales y no deben desmotivarte. Lo más importante es observar las tendencias a lo largo del tiempo, y no un solo número. Recuerda que tu salud y progreso no dependen únicamente del peso en la balanza, sino de muchos factores que reflejan tu bienestar general.

 Referencias

  1. Westerterp-Plantenga MS, et al. (2013). Water intake, body weight and energy balance. Physiology & Behavior.
  2. Mayo Clinic (2022). Why weight fluctuates daily.
  3. Harvard Health Publishing (2021). Daily fluctuations in weight: what's normal?
  4. Kreider, R. et al. (2010). ISSN Exercise & Sports Nutrition Review: Research & Recommendations.
  5. American College of Obstetricians and Gynecologists (2020). Menstrual cycle and weight changes.
  6. Hall KD, et al. (2012). Quantification of the effect of energy imbalance on bodyweight. The Lancet.
  7. National Institutes of Health (2019). Weighing yourself for accurate tracking.

Recibe recetas nutritivas, guías prácticas y tips de bienestar directo en tu correo. ¡Únete gratis!